CITACA tiene un carácter estratégico dentro de su contexto geográfico y socio-económico. La provincia es pionera en el desarrollo de la agroindustria en Galicia con conflitos ambientales derivados de la intensificación agroganadera y de su impacto afectando a la contaminación de sus aguas subterráneas

Muestra de eso es el interés expresado a través de sendas cartas de apoyo a la Agrupación por la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil y el INORDE (perteneciente a la Diputación de Ourense), cuya preocupación por los objetivos del clúster se pone de manifiesto en la participación de ambas instituciones en un proyecto LIFE (Rexenera Limia), ahora finalizado, orientado en ese caso para hacer compatible la actividad ganadera de la zona con la calidad de las aguas.

CITACA contribuye a la consecución de los objetivos marcados en varios de los retos y prioridades establecidas en la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia RIS3, concretamente con el reto de “Gestión innovadora de recursos naturales y culturales” en su prioridad “Modernización da acuicultura, ganadería y sector agrario” y con el reto “Nuevo modelo de vida saludable” como prioridad “Alimentación saludable y segura”.

Cabe citar, además, el encaje directo de los objetivos del clúster dentro de las directrices marcadas en el borrador del documento de la Estrategia Española de Economía Circular de febrero de 2018, donde se señala al sector agroalimentario como uno de los cinco sectores prioritarios y se concreta la importancia de la protección de los recursos hídricos y, por otro lado, en la Plataforma Tecnológica Española de agua.